INDICE Introducción. 2 Ventajas del led. 2 Alta eficiencia. 2 Ahorro económico. 3 Vida útil 4 Índice de Reproducción Cromática. 5 Multiplataformas en Aplicaciones.
6 Protección del Medio Ambiente. 7 LEDs en la Cocina. 7 Iluminación. 7 Iluminación Empotrada para techos. 7 Lamparas Colgantes en Cocina. 9 LED para Molduras. 10 Iluminación de encimeras.
10 Armarios de cocina. 11 ICT-BT-49. 12 Objeto y campo de aplicación.
12 Muebles NO destinados a instalarse en cuartos de baño. 12 Aspectos generales. 12 Canalizaciones. 13 Sección de los conductores. 13 Protección mecánica de los cables. 13 Conexiones.
14 Bibliografía. 14 Enlaces. 14 Introducción Actualmente la tecnología ha evolucionado y nos ha permitido mejorar sus costos, aumentando sus aplicaciones por lo que está al alcance del público en general.La tecnología LED ha logrado superar algunos valores como la eficiencia, el rendimiento y el IRC tiene contracción en la tecnología actual de iluminación. Eficiencia lumínica para aquellos que lo desconozan en el porcentaje de electricidad que se convierte en luz visible. Una bombilla incandescente tiene una eficiencia de tan solo 2%. Una lámpara de bajo consumo (fluorescente compacta) tiene una eficacia del 25%, mientras que las bombillas LED ofrecen 50-60%.
La eficacia luminosa de una fuente de luz es la relación entre el flujo luminoso emitido por ella y la potencia eléctrica consumida. Los LED se mueven por unos rangos entre 100 a 150 lúmenes / Vatios.Y si hablamos del índice de reproducción cromática (IRC), es el nivel de calidad con el que una fuente de luz traduce los colores, y con tecnología LED está en torno al 70-80%. Con este rango de valores alcanza el 50% en iluminación artificial es tan sencillo como cambiar una bombilla.Ventajas del ledAlta eficiencia Las lámparas de led consumen aproximadamente un 80% menosenergía eléctrica que un foco común. El flujo de la luz en las lámparas LEDpermite dirigirla al área que se desee sin perder energía en haces de luz quevan en otras direcciones (como es el caso de los focos comunes) así seincrementa la uniformidad lumínica y se reduce la pérdida de iluminación entrefuentes de luz. Con las lámparas de leds se ha conseguido una mayoreficiencia lumínica, llegando a tener hasta 150 lúmenes por watt en laslámparas de alta eficiencia y de 80 lúmenes por watt en las comunes.
Con estose optimiza el uso de la luz emitida y se reduce el consumo de energía y lacontaminación. En consecuencia, las lámparas LED tienen un mayor rendimientoluminoso útil (en porcentaje de lúmenes por watt).Ahorro económico Cuando hablamos de sustituir nuestros sistemas deiluminación, no cabe duda que lo primero que nos preguntamos es ¿cuánto vamos aahorrar con el cambio?Las bombillas LED consumen 2,5 veces menos que una bombillade bajo consumo convencional y 8,9 veces menos que una bombilla tradicionalincandescente. Esto conlleva un impresionante ahorro económico, que puedellegar al 90% en la factura de la luz y a una rápida amortización de lainversión. El ahorro vía consumo que genera unabombilla LED con respecto a otras depende fundamentalmente de los vatios queconsume y también de su mantenimiento, gracias a su vida útil de hasta 50,000horas las bombillas LED no se tiene que estar reemplazando constantementetraduciéndose esto en un excelente ahorro en cuestiones de mantenimiento. En lasiguiente tabla podemos ver el ahorro que por consumo y con la tecnologíavigente y disponible en el mercado, obtendríamos al sustituir las bombillasconvencionales por LED: Debemos ser conscientes que hace no mucho la inversióninicial era bastante alta pero en la actualidad se ha reducido notablemente yes bastante asumible. Esto es especialmente interesante en lugares de elevadoconsumo, tales como comunidades de vecinos, aparcamientos, oficinas, hoteles, navesindustriales… A grandes números en un periodo de 6 a 9 meses aproximadamente elcoste de la inversión se recupera.
Vida útil Las bombillas Led tienen una vida útil de hasta 50,000 horasfrente a las 2.000 horas de una bombilla tradicional. Esto se traduce en unaduración de 17 años a 8 horas diarias de utilización. La misma vida útil esaplicable a los drivers que se utilizan para poderlas conectar con la corrientealterna.
A diferencia de la bombilla tradicional, una bombilla LED no deja defuncionar, únicamente reduce progresivamente su capacidad lumínica y se estimasu reemplazo en un intervalo que va de las 30.000 a las 50.000 horas. Índice deReproducción Cromática En la tecnología Led el IRC es de 90 frente a un 44 de lasbombillas convencionales, lo cual nos da como resultado colores más puros,nítidos, intensos y profundos. Los sistemas de iluminación con Led no producenefectos estroboscópicos ni resplandor, ofrecen una luminosidad uniforme, paracualquier tipo de ambiente (exteriores, interiores o espacios abiertos). Además, debido a su pequeño tamaño se pueden crear infinidadde diseños geométricos en luminarias. Multiplataformas enAplicaciones La tecnología de iluminación con Leds se encuentraprácticamente en todas las aplicaciones pudiendo substituir a los focos comunesincandescentes y a los fluorescentes.
Además, a diferencia de las lucesfluorescentes, dicha tecnología soporta bajas temperaturas, de hasta -40º, loque las hace aptas para instalarlas en lugares como cámaras frigoríficas,también son muy empleados en todo tipo de indicadores de estado(encendido/apagado) en dispositivos de señalización (de tráfico, de emergencia,etc.) y en paneles informativos (el mayor del mundo es el del NASDAQ, el cualtiene 36,6 metros de altura y está en Times Square de Manhattan). La app Casa de Apple teayuda a controlar de forma segura todos tus accesorios compatibles con HomeKit.Si estás en casa, pídele a Siri que apague las luces desde el iPhone o miraquién llama a la puerta en el iPad. Y si estás fuera, puedes tener el controlde tu casa con el Apple TV. Esta app se encarga de que los sistemas conectadosde tu hogar te hagan la vida más fácil.Actualmente los distintos fabricantes de iluminación Ledsdesarrollan sus propias plataformas de control y gestión de sus productos,siendo cada vez más accesibles y con una competencia mayor, beneficiando alusuario final con más variedad a la hora de elegir un producto LED.
Protección delMedio Ambiente Los Leds son una fuente de luz monocromática que no genera luz ultravioleta ni infrarroja. De este modo se evitan riesgos tanto en la salud humana como en la flora y fauna. Las bombillas led produjeron una pérdida mínima de calor y ahorran energía, esto ayuda muchísimo a la protección del medio ambiente ya reducen las emisiones de CO2.Las bombillas Led, una diferencia de bombillas de bajo consumo, no contienen mercurio en su fabricación por lo que son totalmente ecológicas. LEDs en la Cocina Iluminación A la hora de decidir cómo iluminar una cocina buscaremos tanto la funcionalidad como el diseño: una iluminación atractiva, principalmente orientada a un alumbrar esta área de trabajo es imprescindible para desempeñar las labores cotidianas que suceden en las cocinas de todas las casas.Desde siempre las cocinas han sido algo más que un espacio donde cocinar. Las cocinas han sido testigo de reuniones familiares, de muchas sobremesas, de interesantes conversaciones y sobre todo, de festines de comidaLa iluminación LED para cocinas es una idea fantástica que ya ofrece gran flexibilidad. Podemos recurrir a las luces LED para la iluminación general o de ambiente, así como para la luz de acentuación.
La iluminación juega un papel importante cuando hablamos de decoración y tu cocina no iba a ser menos. Iluminación Empotrada para techos Actualmente son la fuente de luz principal, desplazando a losantiguos tubos fluorescentes en la mayoría de cocinas. Los downlight LED que quedan empotrados en el techo son la mejor opciónya que no requieren ningún tipo de mantenimiento y su vida útil es de hasta50.000 horas. Ahora veremos algunos materiales utilizados en la iluminaciónde las cocinas: La placa LED cuadrada SuperSlim de 18W destaca por suextremada delgadez y su diseño innovador y moderno. Sus LEDs SMD 2835 ofrecen una luminosidad de1.400lm, que equivale a 130W de iluminación halógena. La luz que emite estádistribuida en un ángulo de 120º que la hacen perfecta como fuente deiluminación general.
Funciona con una tensión de 220-240V AC, pero estápreparada para soportar variaciones entre 85-265V AC.La placa LED cuadrada SuperSlim de 18W de potencia llevaincluido un disipador de aluminio que contribuye a que la emisión de calor deeste downlight LED sea mínima. Además, al ser tan fina se puede instalar enfalso techo incluso donde no se podría emplear luminarias de mayor tamaño. El Foco Downlight LEDCOB Direccionable Circular 5W Blanco es un producto muy versátil que nospermitirá dirigir la luz hacia puntos concretos en función de las necesidadesdel momento, aportando un ahorro importante en el consumo eléctrico. Lamparas Colgantesen Cocina Las lamparas paracocina en suspensión siguen siendo muy populares en las cocinas, en especialsobre las islas Baleares ya que aportan luz cálida y ambiental. Su ángulo deapertura suele ser menor que las luces LED empotradas, lo que permite unailuminación general más equilibrada. Afortunadamente, hoy en día hay una granselección de lamparas de diseño que permiten ahorrar energía y no escatimarestilos.
Se recomienda colocarlas por encima de la línea de visión de unapersona para que no entorpezca la visión general. LED para Molduras Las tiras de luces LED se puede utilizar para resaltar lascaracterísticas arquitectónicas, como el techo de la bandeja o la molduracóncava en una cocina tradicional. Iluminación deencimeras Los LED son la mejor opción para estos puntos ya que no secalientan como las bombillas incandescentes. Existe la facilidad de esconderlos cables para que queden ocultos a la vista y dirigir la luz hacia abajo paraque ilumine directamente la superficie. Armarios de cocina La iluminación de losarmarios de la cocina es bastante útil. Para llevar a cabo este tipo deinstalación podemos escoger entre tiras o luces LED con las que podemosesconder el cableado en la parte superior del armario.
También es una genialidea para los cajos, donde guardamos el menaje de cocina. Los cajos necesitaranun tipo de iluminación más funcional, no como por ejemplo las estanteríasflotantes en las que podemos resaltar más el toque ambiental más práctico. También resulta máspractico utilizar tiras de LED en los estantes flotantes, creando un efecto muyvisual y vistosos a la hora de iluminar una cocina. Además, el fino grosor delas tiras, gracias al tipo de LED que integran, hace que sean el complementoideal para este mobiliario ya que lo resaltan. Nuestra imaginación no tiene límites a la hora de crear eimaginar la iluminación LED en la cocina, eso permite que seamos nosotrosmismos lo que hagamos cierto tipo de instalaciones sin ser expertoselectricistas.
Pero como buenos profesionales que seremos aplicaremos lanormativa vigente en las instalaciones eléctricas en los muebles y elementosmobiliario según la ICT-BT-49.ICT-BT-49 Objeto y campo deaplicación El objeto de la presente Instrucción es determinar losrequisitos de las instalaciones eléctricas en los muebles y elementos de mobiliario.Las prescripciones de esta Instrucción son aplicables a:- Muebles de toda clase, incluidos los muebles de despacho,mostradores, expositores, paneles fijoso móviles y análogos.- Muebles, espejos y elementos de cuarto de baño en localesque contengan una bañera o ducha.Los receptores que se utilicen en dichas instalacionescumplirán los requisitos de las Directivas europeas aplicables conforme a loestablecido en el artículo 6 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión.
Aestos efectos cualquier mueble comercializado con un equipo eléctrico montadoen él (por ejemplo, luminaria, interruptor, base de toma de corriente, etc.) seconsiderará como un receptor.Muebles NOdestinados a instalarse en cuartos de baño Se incluyen en este apartado las mesas, camas, armarios,aparadores, muebles de televisión, muebles de cocina, paneles de despacho(incluidos los tabiques movibles y amovibles), y en general muebles no situadosen cuartos de baño o locales que contengan una bañera o ducha en los cuales secolocan equipos eléctricos, tales como luminarias, bases de toma de corriente,dispositivos de mando, interruptores, etcAspectos generales Los equipos y accesorios eléctricos que se coloquen en loselementos de mobiliario, estarán situados teniendo en cuenta las solicitacionesmecánicas y térmicas a las que puedan estar sometidos, así como a los riesgosde incendio que puedan provocar.
En particular las luminarias parainstalaciones en superficies inflamables (madera, tela, etc.) deben estarmarcadas con el símbolo F, según la norma UNE EN 60598-1.Cuando la potencia disipada por los elementos eléctricos puede producir temperaturas excesivas en un espacio cerrado, debe instalarse un interruptor accionado por el cierre de la puerta de manera que los equipos queden fuera de servicio cuando la puerta esté cerrada (por ejemplo, las luminarias instaladas en las camas plegables).Canalizaciones Los cables se pueden colocar en los canales, canales protectores o bien conducidos dentro de un canal realizado durante la construcción del elemento de mobiliario. La instalación de canales y canales tiene que estar conforme con lo indicado en la ITC-BT 21.Los cables a una dentro de un mueble y hasta la conexión con el interior de un local o vivienda serán- cables flexibles aislados con goma (equivalente, al mínimo, al tipo H05RR-F)- cables flexibles aislados con policloruro de vinilo (PVC) (equivalentes como mínimo, al tipo H05VV-F)Sección de los conductores La mínima sección de los conductores será de:- 0,75 mm2 de cobre para instalación de alumbrado exclusivo y con cables flexibles si la longitud entre la conexión en la instalación fija del local o vivienda y el aparato más alejado contenido en el mueble no es superior a 10 mi si este no lleva ninguna base de toma de corriente.
– 1,5 mm2 de cobre, flexible o rígido, en los demás casos si no hay bases de toma de corriente.- 2,5 mm2 de cobre, flexible o rígido, en cualquier caso, si hay bases de toma de corrienteProtección mecánica de los cables Los cables deben estar convenientemente protegidos contra todo daño y en especial contra la tracción y torsión, para lo cual se colocan dispositivos anti tracción en los puntos de penetración de los aparatos y próximos a las conexiones.Los cables están fijados a las paredes de los muebles y a los extremos de los vanos existentes.Conexiones Las conexiones deben llevarse por tomas de corriente o bordas en las cajas con grado de protección mínima IP 3X y su tapa solamente pueden ser abiertas con la ayuda de una llaveo de un útil.Las cajas deben estar colocadas de la misma manera que las protegidas contra todo hacer mecánico.
Bibliografía